Perfil Integral del Egresado

Siguiendo lo que los documentos de la Iglesia nos piden, el Seminario de Monterrey ha elaborado 36 rasgos que han de caracterizar al sacerdote ideal. Este perfil nos ayuda en el acompañamiento de los alumnos al formar parte de los planes de vida, las entrevistas y los informes finales. Los rasgos están ordenados por estos tres niveles que vive un sacerdote: el humano, el cristiano y el sacerdotal.

Nivel Humano

Hombre íntegro y auténtico capaz de valorarse y determinarse de frente a la comunidad, a Dios y a su entorno, de acuerdo a una opción de vida que guíe su voluntad y libertad hacia la realización plena de sus potencialidades. Sus rasgos han de ser:


  • Identidad personal

  • Madurez emotiva

  • Madurez afectiva -sexual

  • Madurez volitiva

  • Madurez intelectual

  • Madurez social

  • Madurez espiritual

  • Opción de vida

  • Recto uso de bienes

  • Respeto del medio ambiente

Nivel Cristiano

Un cristiano espiritualmente maduro y auténtico, que vive su fe de manera coherente, con una sólida actitud de oración que le permite vivir una familiar y asidua intimidad con el Padre; una fe y un seguimiento radical de Cristo y su Evangelio; una docilidad al Espíritu Santo; así como también, un amor a la Iglesia y al hombre. Sus rasgos han de ser:


  • Vida teologal

  • Espíritu de oración

  • Búsqueda de la voluntad de Dios

  • Conversión continua

  • Consejos evangélicos

  • Vida litúrgica y sacramental

  • Piedad mariana

  • Proyección social de la fe

Nivel Sacerdotal

Un discípulo maduro y auténtico que conoce y vive a profundidad el Misterio de la Salvación realizado en Cristo, y es elegido para ejercer el ministerio de maestro, sacerdote y pastor al servicio del Reino de Dios a imagen de Cristo Bueno Pastor en nuestra realidad diocesana. Sus rasgos han de ser:


  • Identidad vocacional

  • Espiritualidad de siervo

  • Carisma de celibato

  • Pobreza

  • Amor a la iglesia

  • Fraternidad Sacerdotal

  • Caridad e iniciativa pastoral

  • Liderazgo y capacidad de convocación

  • Doctrina recta

  • Búsqueda de la formación permanente