- BY Seminario de Monterrey
- POSTED IN Blog
- WITH 0 COMMENTS
- PERMALINK
- STANDARD POST TYPE

Sin la sombra de la pandemia
En este año, empezamos 100% las actividades del Seminario: apostolado, visita a familias, etc. dando el primer paso a volver al ritmo normal.
Seminaristas de experiencia eclesial
Volvió la experiencia de tocar la realidad. Es necesario el encuentro con la realidad y tocar al pueblo. La experiencia eclesial es una necesidad para enriquecerse de la parroquia y 12 alumnos salieron a la experiencia.
230 Aniversario del Seminario de Monterrey
La memoria es necesaria; recordar los 230 años era memoria, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Recordar para no caer en desolación.
La presencia del mártir San Teófimo en el Seminario de Monterrey
Este año en el espíritu de la fiesta y la memoria, se colocó una placa en la capilla de san Teófimo con la carta de los seminaristas y formadores de aquel entonces, solicitando que san Teófimo fuera el patrono del Seminario.
La Pastoral Vocacional: tarea de todos
Se volvió a reactivar la visita a los colegios, las reuniones de los jóvenes de la pastoral vocacional y las actividades presenciales del mes del Seminario.
Semana Santa en Galeana, Nuevo León.
La diócesis de Linares es una iglesia necesitada y misionera; nosotros como iglesia de Monterrey estamos comprometidos con la misión de nuestras iglesias hermanas; porque estas iglesias están sin sacerdotes. Necesitamos abrir nuestras puertas también con un horizonte amplio de la Iglesia para que siga marcando su sacerdocio, abriendo perspectivas para la misión.
San José y los 230 años: «Testimonios sacerdotales»
El libro “Testimonios sacerdotales” de Mons. Alfonso Miranda, nos lleva a hacer memoria de nuestro caminar, y nos llena de esperanza. Nos debe hacer sentir muy agradecidos por el don del sacerdocio.
Insertos en el Pueblo de Dios que peregrina en Monterrey: ASERCAT
El Seminario no debe ser un ente aislado. Somos conscientes de la riqueza e la iglesia, caminamos con la iglesia de Monterrey, estamos con ellos. Así puedo expresar, nuestra participación en la Expo Católica, AsercaT.
Doce razones de esperanza
La ordenación de 8 sacerdotes y 4 diáconos nos alegra y motiva a vivir la esperanza. 12 ministros nuevos insertos en la diócesis también son 12 nuevos promotores vocacionales; cultivadores de su propia vocación y de la vocación de los jóvenes.
Gracias
Gracias a todos por su esfuerzo y camino, los espero el 26 de julio a las 6:00 pm en la Basílica de Guadalupe, en la Ordenación Episcopal de un servidor.
Mons. Carlos Alberto Santos García
Rector