18 Feb 2025

HELLO! 1

¡Vuelve a casa!

Querido Ex Seminarista,

El Seminario de Monterrey siempre será tu hogar, un lugar donde creciste en fe, vocación y hermandad.

Hoy queremos invitarte a regresar y ser parte de esta misión que sigue transformando vidas. Tu experiencia y testimonio pueden inspirar a las nuevas generaciones.

Acompáñanos a compartir, servir y fortalecer nuestra comunidad. Vuelve a sentir la alegría de esta gran familia. El Seminario sigue siendo tu casa. ¿Nos acompañas?

Fecha: 22 de marzo 2025

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Seminario Menor

Cooperación: $300 mxn*

Teléfono de informes: 81-17-99-73-63

Confirma tu asistencia antes del 14 de marzo 2025

*Incluye: Conferencia, espiritualidad, comida y fotografía del recuerdo

07 Feb 2025

HELLO! 1

Nuestro Seminario — en sus poco más de 230 años de existencia — continúa su labor formativa en proyección del futuro de la Iglesia. El nuevo año formativo 2024-2025 ha sido motivo oportuno para renovar esfuerzos, inspiraciones y actividades en atención a los futuros pastores del Pueblo de Dios.

Dentro del conjunto de inspiraciones conviene mencionar la celebración del Año Sacerdotal 2024-2025, coordinado por el Centro Vocacional, y el Jubileo 2025 convocado por SS. Francisco.

En el mes de febrero, en continuidad con la campaña de apoyo espiritual y material hacia nuestro querido Seminario; nuestros seminaristas visitan las parroquias y colegios de nuestra Arquidiócesis, invitando a todos a orar intensamente por las vocaciones sacerdotales. Además, se realiza  la tradicional colecta en favor del Seminario; pues esta ayuda generosa del pueblo de Dios, sostiene materialmente a nuestra institución.

El fin de semana pasado se visitaron las zonas pastorales: VII (Monterrey – Nor Poniente); VIII (Escobedo), IX (San Nicolás) y X (Apodaca). Los próximos fines de semanas, se han organizado las fechas de la siguiente manera:

8 y 9 de febrero

Zona Pastoral XI (Santiago – Allende)

Zona Pastoral XII (Juárez – Cadereyta – Cerralvo)

Zona Pastoral XIII (Valle de las Salinas)

Zona Pastoral XIV (Nororiente del Estado)

15 y 16 de febrero

Zona Pastoral II (Monterrey – Sur)

Zona Pastoral V (Zona San Pedro – Santa Catarina),

Zona Pastoral VI (Monterrey – García)

22 y 23 de febrero

Zona Pastoral I (Monterrey – Centro)

Zona Pastoral III (Monterrey – Norte)

Zona Pastoral IV (Guadalupe)

Agradecemos a Dios nuestro Señor, y a ti querido bienhechor, por tu perseverancia en el apoyo espiritual y material a las vocaciones sacerdotales. 

Si deseas aportar en la Colecta del Seminario, puedes hacerlo por transferencia o directamente en nuestra página de internet en www.seminariodemonterrey.org/donativos 

¡Gracias por tu oración!

¡Gracias por tu generosidad!

23 Dic 2024

HELLO! 1

Les presentamos la lista de ganadores del Sorteo Seminario de Monterrey, celebrado el 22 de diciembre de 2024 en la instalaciones del Seminario Menor, con permiso de gobernación: 20240164PS04

El sorteo se realizó en presencia del Lic. Diego Jonathan Calderón Castillo, inspector adscrito a la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación.

Dudas o aclaraciones al teléfono (01)8111-60-1380. En caso de queja favor de comunicarse a la Dirección General de Juegos y sorteos al (01) 5552-09-8800

COMPRADORES

1° Premio $300,000

Número de Boleto: 05779

Nombre del Ganador: María Teresa

2° Premio $200,000

Número de Boleto: 11294

Nombre del Ganador: Sabas

3° Premio $100,000

Número de Boleto: 25121

Nombre del Ganador: Ricardo

4° Premio $60,000

Número de Boleto: 04021

Nombre del Ganador: Oscar

5° Premio $20,000

Número de Boleto: 14069

Nombre del Ganador: Roberto

6° Premio $20,000

Número de Boleto: 19349

Nombre del Ganador: Juan

7° Premio $20,000

Número de Boleto: 08486

Nombre del Ganador: Ma. Inés

8° Premio $20,000

Número de Boleto: 16406

Nombre del Ganador: Ma. Magdalena

9° Premio $20,000

Número de Boleto: 07686

Nombre del Ganador: Lorena

10° Premio $20,000

Número de Boleto: 10193

Nombre del Ganador: Laura

11° Premio $20,000

Número de Boleto: 16927

Nombre del Ganador: Sergio

12° Premio $20,000

Número de Boleto: 05006

Nombre del Ganador: Magda

13° Premio $20,000

Número de Boleto: 15983

Nombre del Ganador: Jorge

14° Premio $20,000

Número de Boleto: 22011

Nombre del Ganador: María

15° Premio $10,000

Número de Boleto: 22891

Nombre del Ganador: Rosalinda

16° Premio $10,000

Número de Boleto: 14288

Nombre del Ganador: Alicia

17° Premio $10,000

Número de Boleto: 16764

Nombre del Ganador: Juana

18° Premio $10,000

Número de Boleto: 21933

Nombre del Ganador: Miriam

19° Premio $10,000

Número de Boleto: 23854

Nombre del Ganador: Roberta

20° Premio $10,000

Número de Boleto: 23495

Nombre del Ganador: Mónica

21° Premio $10,000

Número de Boleto: 16053

Nombre del Ganador: Norma

22° Premio $10,000

Número de Boleto: 04329

Nombre del Ganador: Mario

23° Premio $10,000

Número de Boleto: 23306

Nombre del Ganador: Irving

24° Premio $10,000

Número de Boleto: 18911

Nombre del Ganador: Claudia

25° Premio $10,000

Número de Boleto: 12403

Nombre del Ganador: Juana

26° Premio $10,000

Número de Boleto: 12048

Nombre del Ganador: Elsa

27° Premio $10,000

Número de Boleto: 01394

Nombre del Ganador: Jesús

28° Premio $10,000

Número de Boleto: 15599

Nombre del Ganador: Gilberto

29° Premio $10,000

Número de Boleto: 09097

Nombre del Ganador: Diana

30° Premio $10,000

Número de Boleto: 21078

Nombre del Ganador: Rogelio

COLABORADORES

1° Premio $100,000

Número de Boleto: 05779

Nombre del Ganador: Ma. Carolina

2° Premio $80,000

Número de Boleto: 11294

Nombre del Ganador: Axel

3° Premio $50,000

Número de Boleto: 25121

Nombre del Ganador: Javier

4° Premio $30,000

Número de Boleto: 04021

Nombre del Ganador: Adalberto

5° Premio $10,000

Número de Boleto: 14069

Nombre del Ganador: Ma. Laurencia

6° Premio $10,000

Número de Boleto: 19349

Nombre del Ganador: Juan

7° Premio $10,000

Número de Boleto:  08486

Nombre del Ganador: Ma. Inés

8° Premio $10,000

Número de Boleto: 16406

Nombre del Ganador: Graciela

9° Premio $10,000

Número de Boleto: 07686

Nombre del Ganador: Kika

10° Premio $10,000

Número de Boleto: 10193

Nombre del Ganador: Emma

11° Premio $10,000

Número de Boleto: 16927

Nombre del Ganador: Hans

12° Premio $10,000

Número de Boleto: 05006

Nombre del Ganador: Glafira

13° Premio $10,000

Número de Boleto: 15983

Nombre del Ganador: Jorge

14° Premio $10,000

Número de Boleto: 22011

Nombre del Ganador: María

15° Premio $5,000

Número de Boleto: 22891

Nombre del Ganador: Laura

16° Premio $5,000

Número de Boleto: 14288

Nombre del Ganador: Alicia

17° Premio $5,000

Número de Boleto: 16764

Nombre del Ganador: Mónica

18° Premio $5,000

Número de Boleto: 21933

Nombre del Ganador: Alexis

19° Premio $5,000

Número de Boleto: 23854

Nombre del Ganador: Rocío

20° Premio $5,000

Número de Boleto: 23495

Nombre del Ganador: Claudia

21° Premio $5,000

Número de Boleto: 16053

Nombre del Ganador: José

22° Premio $5,000

Número de Boleto: 04329

Nombre del Ganador: Mario

23° Premio $5,000

Número de Boleto: 23306

Nombre del Ganador: José

24° Premio $5,000

Número de Boleto: 18911

Nombre del Ganador: Pascuala

25° Premio $5,000

Número de Boleto: 12403

Nombre del Ganador: Irma

26° Premio $5,000

Número de Boleto: 12048

Nombre del Ganador: Joel

27° Premio $5,000

Número de Boleto: 01394

Nombre del Ganador: Jesús

28° Premio $5,000

Número de Boleto: 15599

Nombre del Ganador: Silvia

29° Premio $5,000

Número de Boleto: 09097

Nombre del Ganador: María

30° Premio $5,000

Número de Boleto: 21078

Nombre del Ganador: Eduardo

11 Nov 2024

HELLO! 1

Les presentamos la lista de ganadores del Sorteo para Madrugadores del Sorteo Seminario de Monterrey, celebrado el 10 de noviembre de 2024 en la instalaciones del Seminario Menor, con permiso de gobernación: 20240162PS04.

El sorteo se realizó en presencia del Lic. Oliver González Aguilar, inspector adscrito a la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación. La reclamación de premios se realizará dentro de los 20 día hábiles a partir de la fecha del sorteo en las instalaciones del Seminario de Monterrey Nuevo León A.R. ubicadas en Prolongación Corregidora #700 Nte, Col. Plan de Ayala, C.P. 66217 en San Pedro Garza García.

Dudas o aclaraciones al teléfono (01)8111-60-1380. En caso de queja favor de comunicarse a la Dirección General de Juegos y sorteos al (01) 5552-09-8800

Lista Oficial de Ganadores

Premio 1°: $25,000.00

Número de Boleto:  09178

Nombre del Ganador:  Glacira

Premio 2°: $10,000.00

Número de Boleto: 02338

Nombre del Ganador: María Elena

Premio 3°: $10,000.00

Número de Boleto: 07920

Nombre del Ganador: María del Refugio

Premio 4°: $10,000.00

Número de Boleto: 03841

Nombre del Ganador: Ernestina

Premio 5°: $10,000.00

Número de Boleto: 01303

Nombre del Ganador: Elvira

Premio 6°: $5,000.00

Número de Boleto: 06560

Nombre del Ganador: Teresa de Jesús

Premio 7°: $5,000.00

Número de Boleto: 00990

Nombre del Ganador: Antonio

Premio 8°: $5,000.00

Número de Boleto: 01938

Nombre del Ganador: Ana Ligia

Premio 9°: $5,000.00

Número de Boleto: 01689

Nombre del Ganador: María

Premio 10°: $5,000.00

Número de Boleto: 05567

Nombre del Ganador: Sofía

20 Sep 2024

HELLO! 1

Este sábado 21 de septiembre a las 6:00 p.m. estaremos celebrando el festival católico “VocFest 2024” en las instalaciones del Seminario de Monterrey en San Pedro.

El VocFest es organizado por la Pastoral Vocacional y la Pastoral Juvenil, creando un espacio de convivencia, oración, reflexión y escucha de los jóvenes, en un ambiente festivo, buscando que se atrevan a preguntarle a Jesús, cuál es la misión que tiene para sus vidas.

Este año nos acompañan los ministerios de música Hakuna Group Music, Amén, One, Emaús, Zamar y Jésed; además de contar con la participación del Padre Borre y Monseñor Carlos Alberto Santos García, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Monterrey.  

El evento es gratuito y aunque es un evento organizado especialmente para los jóvenes, son bienvenidos todos aquellos que buscan dedicar un espacio de su tiempo para celebrar y orar por las vocaciones.  

Para asistir, sólo tienes que registrarte en:

https://forms.gle/743Z4334btrRe9yt8

Si quieres conocer más sobre el VocFest, visita el Facebook del Centro Vocacional de Monterrey: https://www.facebook.com/centrovocmty

07 Jul 2024

HELLO! 1

Les presentamos la lista de los ganadores del Bono por las vocaciones, celebrado el domingo 7 de julio de 2024, en las instalaciones del Seminario Menor.  

COMPRADORES

1° Premio $230,000

Número de Boleto: 03729

Nombre del Ganador: Martha Irene

2° Premio $130,000

Número de Boleto: 03531

Nombre del Ganador: Gilberto

3° Premio $50,000

Número de Boleto: 13437

Nombre del Ganador: Sergio Antonio

4° Premio $30,000

Número de Boleto: 16599

Nombre del Ganador: Bertha

5° Premio $12,000

Número de Boleto: 08132

Nombre del Ganador: Bertha del Socorro

6° Premio $12,000

Número de Boleto: 01441

Nombre del Ganador: Kevin Eduardo

7° Premio $12,000

Número de Boleto: 18508

Nombre del Ganador: Nancy

8° Premio $12,000

Número de Boleto: 13791

Nombre del Ganador: Vicente Fabián

9° Premio $12,000

Número de Boleto: 14236

Nombre del Ganador: Jorge

10° Premio $12,000

Número de Boleto: 05739

Nombre del Ganador: Ana María

11° Premio $12,000

Número de Boleto: 04070

Nombre del Ganador: Laura Magaly

12° Premio $12,000

Número de Boleto: 05709

Nombre del Ganador: Margarita

13° Premio $12,000

Número de Boleto: 18170

Nombre del Ganador: María Cecilia

14° Premio $12,000

Número de Boleto: 16784

Nombre del Ganador: Luis Rogelio

15° Premio $10,000

Número de Boleto: 05123

Nombre del Ganador: María del Carmen

16° Premio $10,000

Número de Boleto: 14081

Nombre del Ganador: Rafael

17° Premio $10,000

Número de Boleto: 15411

Nombre del Ganador: Arturo Baltazar

18° Premio $10,000

Número de Boleto: 17697

Nombre del Ganador: Perla Vanessa

19° Premio $10,000

Número de Boleto: 18972

Nombre del Ganador: César

20° Premio $10,000

Número de Boleto: 04099

Nombre del Ganador: Elvia

21° Premio $10,000

Número de Boleto: 16493

Nombre del Ganador: Teodulo

22° Premio $10,000

Número de Boleto: 00591

Nombre del Ganador: Mariana del Carmen

23° Premio $10,000

Número de Boleto: 08819

Nombre del Ganador: Antonia

24° Premio $10,000

Número de Boleto: 14299

Nombre del Ganador: Pamela

25° Premio $10,000

Número de Boleto: 04752

Nombre del Ganador: Elba Elisa

26° Premio $10,000

Número de Boleto: 08004

Nombre del Ganador: María Andrea

27° Premio $10,000

Número de Boleto: 11392

Nombre del Ganador: Carlos Eduardo

28° Premio $10,000

Número de Boleto: 19239

Nombre del Ganador: Karina

29° Premio $10,000

Número de Boleto: 14006

Nombre del Ganador: María del Carmen

30° Premio $10,000

Número de Boleto: 13332

Nombre del Ganador: Margarita

COLABORADORES

1° Premio $70,000

Número de Boleto: 03729

Nombre del Ganador: Catalina

2° Premio $60,000

Número de Boleto: 03531

Nombre del Ganador: Oscar Hugo

3° Premio $25,000

Número de Boleto: 13437

Nombre del Ganador: Rafael Armando

4° Premio $15,000

Número de Boleto: 16599

Nombre del Ganador: María del Carmen

5° Premio $7,000

Número de Boleto: 08132

Nombre del Ganador: Bertha del Socorro

6° Premio $7,000

Número de Boleto: 01441

Nombre del Ganador: Basilio

7° Premio $7,000

Número de Boleto: 18508

Nombre del Ganador: Nancy

8° Premio $7,000

Número de Boleto: 13791

Nombre del Ganador: María Socorro

9° Premio $7,000

Número de Boleto: 14236

Nombre del Ganador: Tadeo

10° Premio $7,000

Número de Boleto: 05739

Nombre del Ganador: María

11° Premio $7,000

Número de Boleto: 04070

Nombre del Ganador: Alfonso

12° Premio $7,000

Número de Boleto: 05709

Nombre del Ganador: Margarita

13° Premio $7,000

Número de Boleto: 18170

Nombre del Ganador: María Elena

14° Premio $7,000

Número de Boleto: 16784

Nombre del Ganador: Rogelio

15° Premio $5,000

Número de Boleto: 05123

Nombre del Ganador: María Julia

16° Premio $5,000

Número de Boleto: 14081

Nombre del Ganador: Esperanza

17° Premio $5,000

Número de Boleto: 15411

Nombre del Ganador: María Soledad

18° Premio $5,000

Número de Boleto: 17697

Nombre del Ganador: Antonio

19° Premio $5,000

Número de Boleto: 18972

Nombre del Ganador: María

20° Premio $5,000

Número de Boleto: 04099

Nombre del Ganador: Elvia

21° Premio $5,000

Número de Boleto: 16493

Nombre del Ganador: Ana

22° Premio $5,000

Número de Boleto: 00591

Nombre del Ganador: María Carmen

23° Premio $5,000

Número de Boleto: 08819

Nombre del Ganador: Pamela

24° Premio $5,000

Número de Boleto: 14299

Nombre del Ganador: María del Consuelo

25° Premio $5,000

Número de Boleto: 04752

Nombre del Ganador: Rocío

26° Premio $5,000

Número de Boleto: 08004

Nombre del Ganador: Ana Cristina

27° Premio $5,000

Número de Boleto: 11392

Nombre del Ganador: Carlos Eduardo

28° Premio $5,000

Número de Boleto: 19239

Nombre del Ganador: Brenda

29° Premio $5,000

Número de Boleto: 14006

Nombre del Ganador: Claudia Deyanira

30° Premio $5,000

Número de Boleto: 13332

Nombre del Ganador: María

10 May 2024

HELLO! 1

Hola, mi nombre es Reyna Reyna Reyna y estoy casada con Francisco Barbosa Rocha, llevamos 31 años de casados. Tenemos tres hijos: Francisco, Mario Ernesto y Juan José que por gracia de Dios fue ordenado sacerdote el pasado 15 de agosto del 2023; a continuación, les platicaré un poco de cómo Dios se fue manifestando en nuestra familia a través de señales que se fueron dando en el caminar de Juan José.

Yo creo que la vocación de Juan José se fue manifestando de diferentes maneras o dando diversas señales a través de su vida hasta llegar a su Ordenación. Fui una mujer educada en la fe por mis padres y ellos tenían una gran fe en la Virgen de San Juan de los Lagos y era muy común para mí que me llevaran a visitarla con frecuencia, ya que ellos platicaban de experiencias muy hermosas gracias a su valiosa intercesión.

Mi madre nos decía a mí y mis hermanos, que mis abuelos le pusieron el nombre de Juanita por una manda que le prometieron a la Virgen, para que le diera su salud por lo prematuro de su nacimiento y mi papá nos platicaba que a él se le aparecía cuando era niño y que le daba miedo cuando eso sucedía, ya que no sabía quién era, cuando él se da cuenta y razona quién es dijo; creciendo te iré a visitar. Es por ello que yo conocí a la Virgen de san Juan de los Lagos, si no mal recuerdo, fue la primer Virgen que conocí y mi fe fue creciendo para con ella.

Creo firmemente en que son llamados desde el vientre, una de las primeras señales fue cuando tenía unos 4 meses de embarazo, anualmente se organiza la visita de la Virgen de San Juan de los Lagos y siempre como familia asistimos. En aquella ocasión tocó la visita de la Virgen Peregrina a Monterrey, en una de esas ocasiones que vino yo me encontraba embarazada de Juan José y tenía amenaza de aborto, ya que habíamos perdido una bebé antes que él, por lo consecuente este embarazo era de alto riesgo.

Al entrar al templo a visitar a mi Madre Santísima, mi vientre empezó a aumentar de volumen y nos asustamos ya que era muy doloroso y no me dejaba caminar, eran las típicas contracciones, al darse cuenta mi esposo me dice: vámonos a urgencias (por lo vivido en el embarazo anterior) y la verdad ya solo faltaban unos pasos para llegar a la imagen y yo le respondí; déjame llegar, y me llevas.

Al llegar a la imagen me lleve una sorpresa, nos santiguarnos, dimos gracias y al momento de retirarnos mi vientre volvió a su tamaño normal sin poder explicar lo que había sucedido con toda esa molestia y desapareció en segundos, después de mucho entiendo el primer mensaje o señal que nos enviaron, que “fuiste elegido desde el vientre”.  Esto sucedió en Julio 1996 en la Iglesia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos que esta ubicada en la colonia Martínez en Monterrey, N.L., inclusive ahí fue bautizado al año de nacido.

Y así fueron pasando los años donde Dios a través de María Santísima me daba señales de que el camino de mi hijo podría ser muy diferente.

Juan José nace prematuro y su maduración para caminar y hablar fue diferente a la de sus hermanos. Él desde los dos años tuvo asesoría psicológica y llevaba su terapia de lenguaje. El psicólogo alguna vez me dijo en una de las consultas; el niño me ha salido en una prueba que él es un líder nato, que él había nacido líder y que este niño viene a mover masas, multitudes, prepárate porque te va a volar muy chico del nido, no sé si se te va a casar, se va a estudiar fuera de la ciudad, no se la verdad, pero no será alguien común.

Mi hijo entró al Seminario de Monterrey a los 17 años y recordé mucho las palabras del psicólogo. En referente a lo de mover masas me dijo,  tal vez sea algún político, maneje su propia empresa y me dio varios ejemplos, pero nunca de que sería sacerdote, porque un sacerdote es guía, líder, mueven masas, etc…

Otra señal fue cuando cursaba el catecismo y nos causó gracia en su momento. Le pusieron una actividad que hablaba del pecado y le dieron un dibujo para que lo coloreara y escribiera uno de sus pecados.  Cuando voy y lo recojo me enseña el dibujo y yo le dije que la actividad la había echo mal porque era escribir un pecado y no absolver al pecado y la respuesta inmediata fue: “No mamá yo voy hacer el que los perdone” y hoy después de tanto tiempo veo a mi hijo administrando el sacramento de la reconciliación como alguna vez lo dijo en el catecismo.

El 9 de Junio del año 2014 a mi hijo le marcan por teléfono para que fuera al Centro Vocacional por su respuesta para ingresar al Seminario, recuerdo que cuando íbamos de camino, le pedí al Señor que me diera una señal para saber si verdaderamente era su camino y me respondió inmediatamente cuando mi hijo me dice; Sí me aceptaron en el Seminario.

Desde ese momento entendí y le dije al Señor nuevamente; es todo tuyo, haz tu obra en él. Después de casi 10 años mi hijo es ordenado sacerdote. También algo que siempre se le dijo a Juan José, es que el día que el decidiera salirse nunca pensara en el qué van a decir nosotros como familia, su comunidad, sus amistades, etc… Que esa decisión la tomara solo él con Nuestro Señor, que siempre como familia lo vamos a apoyar inclusive ahorita que es sacerdote, porque le digo: tú vas a curar almas y tus hermanos el cuerpo, pero una cosa si el alma no está tranquila el cuerpo no va poder sanar.

Desde ese momento fue un apoyo incondicional a él y su grupo de compañeros, ya que ellos se convierten en una extensión de la familia orando y pidiendo día a día que de verdad esa fuera su vocación y si no era, que los guiara y la encontraran. He visto que muchos compañeros de mi hijo que pasaron por el Seminario, en el trascurso de los años se siguen frecuentando por aquella amistad y ese mismo sueño que lo unió estando dentro del Seminario.

Los sentimientos que yo tengo como mamá de un sacerdote no lo puedo explicar, porque son muchas emociones encontradas, todo esto me lleva a poder compartir la gratitud de la vocación que Dios le ha dado a mi hijo. Doy gracias por todo lo que he recibido de Dios y estoy muy agradecida con todos aquellos que tuvieron que ver en la formación de mi hijo, desde la terapia que empezó a muy temprana edad, hasta la culminación de sus estudios en el Seminario de Monterrey. A la edad de 26 años mi hijo fue ordenado sacerdote y agradezco a todos por aportar su granito de arena para que él llegará a hacer lo que él soñaba ser: Sacerdote para siempre.

Reyna Reyna Reyna

Mamá del Pbro. Juan José Barbosa Reyna

03 May 2024

HELLO! 1

El más pequeño de mis hijos, Jesús Gerardo, ingresó al Seminario Arquidiocesano de Monterrey hace ya casi 8 años, acababa de cumplir sus 15 años de edad y comenzaba sus estudios de preparatoria en esa misma institución.

Ese sábado que lo llevamos a su nueva casa, al Seminario, me sentí un poco triste y nerviosa ya que ese día dejaba de vivir junto a nosotros, emprendía un nuevo camino, iniciaba su vuelo.

Conforme pasaron los meses mi sentimiento, poco a poco fue cambiando, porque mi hijo me demostró que lo que estaba viviendo lo hacía feliz y pleno.

En una ocasión cuando más nostálgica estaba, asistimos a una convivencia familiar en el Seminario, como regularmente se hacen una vez al mes, realizamos una dinámica en la cual nos decían que al entregar un hijo al sacerdocio no lo perdíamos sino que Jesús nuestro Señor ocupaba el lugar de nuestro hijo en la familia, esto me tranquilizó mucho y me llevó a apoyar más la decisión de mi hijo.

Desde que ingresó y hasta este momento lo que hago es encomendar siempre su vida y vocación a nuestra Madre Santísima, para que en todo momento lo cubra con su maternal manto; lo cuide y lo proteja. Y a Jesús, su hijo amado, le ruego que lo mantenga cerquita de su corazón, que lo abrace fuerte para que nunca deje de sentir su amor y su misericordia, que nunca se sienta solo. Pido también al Espíritu Santo que lo ilumine; que le dé la sabiduría necesaria para poder comprender los grandes misterios de Dios y a su vez, pueda compartir con amor la Palabra de Dios, para que así, pueda sembrar en cada persona el amor de Dios a nuestros semejantes.

Los domingos es el día que regularmente viene a la casa, disfruto mucho platicar con él, escuchar todas sus experiencias, también sus ocurrencias. Esto me hace sentirlo más cercano, me enseña algunas cosas que me ayuda a vivir mejor mi apostolado.

Me siento muy feliz, bendecida y agradecida con Dios por el llamado de mi hijo al sacerdocio.

Diana Mayela Martínez Garza | Mamá de Jesús Gerardo Urrutia Martínez, primero de Teología.

22 Mar 2024

HELLO! 1

Un profundo asombro, un desbordamiento de gratitud, un ímpetu de entrega generosa, una atracción amorosa: son expresiones con las que intento manifestar el «estado de ánimo», –o mejor aún, el estado de ser– que me inundaba la noche del 2 de julio del 2004, noche en la cual le dije «sí» al Señor como respuesta ante la invitación que me hacía a la vida sacerdotal.

Alrededor de ese día se estaba llevando a cabo el Preseminario, al cual asistí por insistencia de un amigo sacerdote, a quien le aseguré que sólo iba a «ver», pues no tenía la más mínima intención de quedarme en el Seminario; incluso, tenía la intención de no quedarme, pues yo tenía elaborado mi «proyecto de vida». Sin embargo, durante la noche mencionada, un sacerdote nos impartió una charla sobre la Virgen María; algo iba pasando en mi corazón durante esa charla, era algo sutil y profundo.

Al terminar ese momento me sentí «tocado» en lo más profundo de mi ser, y comencé a descubrirme en ese «estado» que no es abarcable con palabras, pero que se manifestó en mí mediante el palpitar acelerado de mi corazón, las lágrimas en mis ojos y un «sí» inevitable que escribí en una carta delante de una imagen de la Inmaculada que, en esos años, estaba colocada a las afueras de la capilla del Seminario Menor.

Después de hacer esa carta, el sacerdote que dirigía ese momento nos invitó a rezar el Rosario; recuerdo bien que, durante el cuarto misterio (doloroso) comencé a experimentar una profunda alegría que, de alguna manera, conservo hasta el día de hoy. Recuerdo bien que esa noche no pude dormir por la emoción que sentía. Después, cuando hablé con mis padres –frente a esa imagen– su respuesta fue abrazarme; mi padre me dijo: «cuando naciste, lo primero que hicimos fue llevarte a consagrar a la Virgen del Rosario»; rodeado del abrazo de mis padres e invadido por esas palabras, reafirmé mi respuesta.   

A ese preseminario, yo solo iba a «ver» para luego regresar a mi vida, con la cual estaba bastante contento.  Hoy, que han pasado casi veinte años de aquella noche, me «río» de mí mismo y le agradezco a Dios por haber irrumpido así en mi vida; y es que sigo «viendo», no he terminado de «ver» –ni terminaré nunca– las maravillas que Dios ha hecho en mi vida, en la vida de tantos, en su Iglesia, en el mundo.

Hoy, al recordar ese momento importante en mi historia vocacional, reafirmo mi respuesta y mi acción de gracias al Señor. Esta respuesta y esta acción de gracias se dieron en mí «inevitablemente», puedo decir que, de alguna manera, el Señor me «forzó», pero no de una manera violenta e irrespetuosa, sino con esa manera que es sólo suya: el Amor.

Al sentirme desbordado por su Amor, al darme cuenta de que todo lo que era y tenía venía de Él, y era de Él, me vi obligado, atraído, seducido, para decirle «sí». Fue un sí «forzado» y reforzado por la fuerza del Amor, y por el cuidado de una Madre que es la que mejor entiende y vive ese Amor.

Hoy, que estoy cerca de cumplir diez años como sacerdote, sigo «viendo», viviendo, sufriendo y gozando, recibiendo y compartiendo, y sobre todo agradeciendo, la belleza y la grandeza de la vocación sacerdotal, la cual, si se pusiera por escrito «ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran».

Hoy vivo la grandeza de este ministerio sirviendo a la Iglesia como formador en el Seminario. Hoy puedo compartir que soy un sacerdote pleno, entregándome en el acompañamiento a los seminaristas, esforzándome por tratar de ser coherente con la Palabra de Dios, por tratar de ser congruente con la entrega Eucarística de Jesús, por intentar vivir y generar comunión en esta comunidad.

Disfruto mucho de acompañar a los seminaristas en su vida espiritual, en su búsqueda de Dios, en sus esfuerzos sinceros por responderle; me siento agradecido porque la Iglesia me permite acompañar a los seminaristas entrando en esa tierra sagrada que es su corazón, su conciencia, y le ruego al Señor que me dé sabiduría y consejo.

Disfruto también organizando y animando la vida académica, la cual, aunque en muchas ocasiones requiere un gran esfuerzo y provoca «dolor de cabeza» a los seminaristas, trae consigo muchos frutos buenos para la vida humana y sacerdotal. Asimismo, disfruto mucho y agradezco la fraternidad sacerdotal que experimento con el equipo formador, con mis hermanos en el ministerio.     

Hoy, ese profundo asombro, ese desbordamiento de gratitud, ese ímpetu de entrega generosa, esa atracción amorosa, siguen vivos en mí, no con la misma intensidad de aquella noche, pero sí con el mismo Amor, en la discreción de lo ordinario, de lo cotidiano de lo oculto. Hoy por hoy, aún con mis fallas, mis errores, y mis heridas, sigo diciéndole «sí» a ese Amor que con su «fuerza» sigue amando y sigue llamando a muchos para «ver» sus maravillas, para compartirlas con un mundo que pide a gritos «ver» ese Amor.

Pbro. Francisco Javier Cantú Garza

Prefecto de Estudios y Auxiliar de Espiritualidad

Etapa Discipular del Seminario de Monterrey

15 Mar 2024

HELLO! 1

La primera vez que conocí Sl Seminario yo tenía 11 años, fue el día en que mi primo Luis Andrés ingresaba a la formación sacerdotal y quedó grabado en mi memoria. Observé ese lugar tan enigmático para un pre adolescente; sus largos pasillos, los murales y vitrales, el ambiente de alegría e inquietud de todos los jóvenes que iniciaban su formación, los jardines, las canchas deportivas y la multitud de gente que nos disponíamos a celebrar la eucaristía de apertura del ciclo escolar 1989-1990, ese día inició mi historia vocacional.

La inquietud por ser sacerdote no solo se presentó ese día, sino en muchas ocasiones posteriores en que, como familia, asistimos a convivencias y obras de teatro que ofrecía el Seminario con ocasión de fiestas patronales y posadas, en ellas resonaba en mi mente la frase: “ven y sígueme”. También, en muchas de esas ocasiones yo me trataba de convencer a mi mismo de que quizá me equivocaba al sentir “algo”, y continuaba mi vida en los grupos parroquiales, o bien, en el colegio, en la prepa y después realizando mis estudios profesionales.

En todo ese recorrido, desde los 11 hasta los 22 años, participé en retiros de los grupos juveniles de la parroquia Corpus Christi en Monterrey; también fui de misiones a la Sierra de Durango con un grupo llamado Emaús, conformado por amigos que éramos exalumnos Lasallistas; participé en fiestas y reuniones juveniles, fiestas de universitarios, congresos y eventos culturales. Viajé al extranjero para estudiar inglés, en donde tuve la oportunidad de conocer gente de todas partes del mundo, pude apreciar sus puntos de vista y dialogar con apertura y tolerancia, pero en todos esos momentos permanecía la sensación de que Cristo me estaba preparando para algo más. También tuve buenas amigas con las que, en diversas ocasiones, pude experimentar una relación recíproca de compartir lo más profundo de mi ser y recibir lo más profundo de su ser.

El año de 1999, el Padre Héctor Pérez, hoy obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, nos hizo una invitación a algunos amigos y amigas, para asumir la coordinación de un grupo de jóvenes catequistas en Corpus. Ese fue el año de la decisión. La experiencia de que un presbítero depositara en nosotros la confianza de organizar la catequesis infantil, fue crucial, me inspiró y me dio luces para responderle a Cristo que me había estado invitando a seguirlo. También me impulsó la decisión de otro de mis primos, José Luis, quien en ese momento estaba a punto ingresar al Seminario. Por ello, en el año 1999-2000, me decidí a vivir el proceso vocacional, dejando que el Espíritu Santo me iluminara.

El Seminario fue una época maravillosa de crecimiento personal, descendí a las profundidades de mi historia, toqué mis heridas, vi resurgir cualidades enterradas, tuve grandes amistades, algunos hoy son sacerdotes, otros buenos laicos de parroquia, todos brindándome la oportunidad de crecer. Esto me configuró y me preparó para iniciar la vida como presbítero el 14 de agosto de 2010, día en que recibí el orden sacerdotal con el rostro lleno de ilusión, con las ganas de seguir a Cristo siendo signo de su presencia vivificante, ahí mismo fui nombrado vicario parroquial de la parroquia Santa Catarina Mártir, la cual fue mi segunda escuela de formación, y en la que junto con la comunidad viví una infinidad de experiencias que forjaron mi carácter en la caridad pastoral.

Después, la experiencia de estudios en Roma, por la cual estoy profundamente agradecido, significó no solo la especialización de contenidos académicos sino una experiencia eclesial internacional de gran valor.

Posteriormente, los años que tuve la oportunidad de colaborar en la formación en el Instituto de Teología y más delante en el Seminario Menor, fue intensa en cuanto fraternidad sacerdotal y amistad vocacional, mientras que durante los años en los que fui enviado a realizar estudios de doctorado a la Universidad Pontificia de México y mi colaboración acompañando a Mons. Alfonso Gerardo Miranda Guardiola en la CEM (Conferencia del Episcopado Mexicano), pasé por momentos de concentración y silencio, de escucha y atención a la voz de los señores obispos, así como de colaboración y comunicación en foros a nivel nacional, todo ello provocando en mi la necesidad de dejar en manos de Dios los factores que no puedo controlar y dedicarme a realizar lo mejor posible lo que sí está en mis manos realizar.

Después, don Rogelio me dio la oportunidad de concentrarme, durante un semestre, exclusivamente a terminar mi tesis doctoral, habitando en la residencia sacerdotal de la UIC, con los Misioneros de Guadalupe. Esta experiencia fue nutrida de fraternidad y amistad sacerdotal, pero también de arduo trabajo de redacción y revisión de mi investigación.

Más delante, hacia junio de 2022, terminé mi tesis y fui nombrado vicario parroquial de la parroquia universitaria San Juan Bosco. Durante este tiempo defendí la tesis, viví un sinfín de experiencias que me ayudaron a tocar la realidad en los ambientes universitarios, así como del ambiente eclesial resultado de la post-pandemia, y tuve nuevamente la oportunidad de construir lazos de amistad con mis hermanos sacerdotes compañeros de residencia, Alex y Edgar.

Finalmente, en marzo de 2023, don Rogelio me comunicó que sería enviado de nuevo al Seminario Mayor de Monterrey para servir a los seminaristas como acompañante espiritual. Esto, por supuesto que me agradó, pero debo admitir que también me produjo cierto sentimiento de inestabilidad, así, ahora me encuentro ya estabilizado sirviendo como padre espiritual en el Seminario Mayor. En todo este caminar vocacional ciertamente ha habido momentos difíciles que han exigido fuerza de voluntad, pero ha abundado más la alegría de saber que estoy con Él, el Maestro, el Hijo de Dios, quien me ha dado una nueva vida, cada día me reconcilia con mis fragilidades y me da nueva fuerza para servir a su pueblo.

Pbro. Jesús Treviño Guajardo

Coordinador de la Dimensión Espiritual del Seminario de Monterrey

y Director Espiritual de la Etapa Configurativa