15 Ago 2015

HELLO! 1

El pasado viernes 14 de agosto, la iglesia de Monterrey recibió con agrado a 13 nuevos diáconos transitorios, que servirán de manera especial en pastorales específicas como cárceles, centros de rehabilitación y hospitales, todas éstas, tareas de amor y servicio a la comunidad.

En palabras de nuestro pastor, Don Rogelio Cabrera López “el amor no es solo un sentimiento… se concreta en las acciones de todos los días. Ser servidor, ser diácono, es ir allá, donde nadie quiere ir”, y estos nuevos diáconos están invitados precisamente a vivir este ministerio de servicio con particular esmero, fungiendo como canales del amor de la iglesia y Cristo, propagando el ternura de quien los ha llamado a seguirlo, precisamente sirviendo con afecto y misericordia.

En la homilía, nuestro arzobispo, recalcó de manera especial que ser diácono es ser servidor, cercano a la gente que sufre; y es que precisamente ese es su ministerio, mostrarse próximo a quienes Cristo quiere ser prójimo, por lo que la encomienda principal de los nuevos diáconos será hacerse presente, dice el Arzobispo, como Cristo samaritano, que busca a aquel que sufre. Su misión, en sintonía a la de Jesucristo será “el anuncio de la buena nueva a los pobres, proclamar la libertad a los cautivos, rotos u oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor” (Cfr. Lc 4,18-19); todo esto bajo 3 peticiones: guardar el celibato por toda la vida, como una entrega generosa por amor al servicio del pueblo de Dios, la oración frecuente, recitando las horas principales de la liturgia, y el dedicar gran parte de su tiempo a los pobres y el acompañamiento de enfermos, así como celebrar los sacramentos del bautismo y el matrimonio.

La invitación del Arzobispo a los fieles en esta ordenación fue a orar por todos aquellos que ejercen el ministerio de diaconía, y a ser agradecidos con el Señor que se ha mostrado espléndido con la comunidad, al suscitarnos 20 nuevos diáconos, 13 transitorios y 7 permanentes, éstos últimos que serán ordenados también a finales de agosto.

Encomendados a nuestra Señora del Roble, los 13 nuevos diáconos, fueron convidados a propagar su devoción, y a ser muy acercados a ella, así como a vivir su ministerio con alegría y disponibilidad en el servicio, como siervos fieles y confiables.

 

Por: Jesús Pablo Saldívar Castillón

08 Ago 2015

HELLO! 1

Con la participación de los diáconos, el Seminario de Monterrey aumentará este año el trabajo social desde diferentes frentes, explicó el Padre Juan Carlos Arcq, Rector de la Institución.

“En el caso concreto de los diáconos, que tradicionalmente son enviados a parroquias a dar su servicio como diáconos, el servicio del altar y el servicio de catequesis, este año se va a intensificar el área social”, dijo en rueda de prensa.

En la reunión, realizada en uno de los salones de la Basílica de Guadalupe, se presentó a los nuevos diáconos que serán ordenados el próximo viernes, así como al grupo de cinco seminaristas que serán ordenados sacerdotes un día después.

Arcq señaló que se va a iniciar la pastoral de trabajo con indigentes y en los centros de rehabilitación.

“En Semana Santa ya se hizo una primera experiencia, hay un diácono asignado de estar al frente junto al párroco de pastoral social de este proyecto y se van a enviar unos seminaristas para incursionar.”

“Ellos están haciendo un diagnóstico no sólo de los centros que se atienden como Iglesia a las personas indigentes, sino otros centros y lugares en donde están, abajo de los puentes”, agregó.

Por otro lado, dijo, se comenzará un proyecto en los centros de rehabilitación para tener presencia con catequesis y sacramentos.

Los cinco nuevos sacerdotes que serán ordenados son:

  1. Francisco Javier Alanís Páez.
  2. Sebastián Bautista Vázquez.
  3. Ernesto Castillo Torres.
  4. Luis Fernando Mejía Zaragoza.
  5. Héctor Manuel Robledo Roque.

Este año ingresarán al seminario 60 jóvenes, indicó el Pbro. Darío Torres Rodríguez, coordinador general de Comunicación del Seminario de Monterrey.

La ordenación diaconal será el viernes a las 18:00 horas en la Basílica de Nuestra Señora del Roble, y la ordenación sacerdotal el sábado a las 10:00 horas en la Basílica de Guadalupe.

 

Con información de Periódico El Norte